lunes, 15 de octubre de 2018

CONTAMINACION AMBIENTAL

CONTAMINACION  AMBIENTAL 


¿Qué es la contaminación del ambiente?
La contaminación del ambiente es un tema de vital importancia para la humanidad, todos debemos aportar un granito de arena para detenerla. Las actividades que diariamente realizan los seres humanos originan desechos que son depositados al ambiente (suelo, aire, agua), provocando, en muchos casos, daños.

Alarmante contaminación en ríos y lagos de Guatemala

El acelerado proceso de contaminación que afecta los espejos de agua de Guatemala los ponen en riesgo de desaparecer. Semanas atrás salieron a la luz imágenes de las toneladas de basura que desembocan en el lago de Amatitlán, situación que ha puesto en alerta a las autoridades
Toneladas de basura desembocan en los ríos y lagos del país. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
  
Sólo en este lago más de 7 mil metros cúbicos de basura fueron arrastrados en los últimos días, según el informe de La Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán (Amsa).
Después del Lago de Amatitlán y el de Atitlán, el más contaminado es el de Izabal. Una investigación del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales  (MARN) da cuenta de los desechos y aguas servidas de 16 de los 19 municipios ubicados en su cuenca, van a parar a las aguas de este paraíso tropical.
Guatemala cuenta con 38 cuencas hidrográficas, 194 cuerpos de agua, divididos en siete lagos; 49 lagunas, 109 lagunetas, 19 lagunas costeras y tres lagunas temporales, según el MARN.
El 90 por ciento de los ríos están altamente contaminados por desechos sólidos, aguas servidas, aguas industriales, entre otros desechos.
Al menos 25 lagunas han desaparecido en el país en los últimos 80 años, debido al avance de la urbanización y la contaminación.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) indicó que durante la época lluviosa los niveles de los ríos crecen y arrastran desechos que terminan en lagos y lagunas. Sólo el río Villa Lobos arrastra más de 250 toneladas de basura diariamente en época de lluvia.








Contaminación del suelo: Qué es, causas, consecuencias y soluciones

¿Qué es la contaminación del suelo?

La contaminación del suelo consiste en la degradación dada en la calidad de la superficie terrestre asociada a múltiples causas; pero principalmente generada por sustancias químicas. Por su parte, esto ha provocado el aumento en la concentración de dichas sustancias; las cuales en su mayoría se relaciona con la existencia a partir del ser humano.
La aplicación de las diversas sustancias químicas a las tierras del planeta; van dejando muchas consecuencias que hacen determinar al planeta en un ambiente contaminado, pero que a su vez depende de la concentración de compuestos que tenga.
Es reconocida como contaminación del suelo: cuando las sustancias engloban desechos sólidos, líquidos o gaseosos dentro de la superficie terrestre de cualquier lugar; sea cual sea el origen de las causas.

Una contaminación que va sin retrasos

Al contaminar los suelos, se ve afectado desde la biota edáfica, hasta las plantas; la flora y todas las especies de fauna, sin dejar de lado la salud humana la cual se perjudica ampliamente de acuerdo con la gravedad de la contaminación.
El suelo de forma directa se puede ver adscrito a lo perjudicial cuando se encuentra en torno a ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo; así como también cuando hay exposición constante de pesticidas, filtraciones y a su vez; pozos ciegos dados por la acumulación masiva de distintos tipos de productos industriales o radioactivos.
Por otra parte, suele haber contaminación del suelo dejada a partir de depósitos subterráneos de alquitrán; sustancia realmente nociva para distintos tipos de superficies terrestres en todo el planeta.
Del mismo modo, van afectando aquellas sustancias químicas realmente potentes para las alteraciones del suelo, tales como son el petróleo; solventes, pesticidas y también metales pesados.
Todos estos productos van creando un fenómeno que se relaciona de manera directa con la industrialización y sus efectos directos sobre las tierras; llegando a contaminarla en diferentes intensidades.
Para empezar a resolver los detalles que se integran en la contaminación del suelo, se requiere de habilidades como la geología, hidrografía y química; pues son ciencias que conocen la profundidad del problema y saben trabajar de forma conjunta llegando a la raíz no solo del inconveniente; sino también de la solución recomendada.

Causas de la contaminación del suelo

contaminación del suelo

Accidentes de origen nuclear

Así como lo hizo Chernóbil, otros accidentes nucleares también han mostrado ser los principales causantes de la contaminación del suelo; así como del aire y de la hidrografía del planeta; considerándose agentes altamente contaminantes y que deben tener un límite para tiempos actuales.

Pruebas atómicas

Una de las que más ha contaminado la superficie terrestre son aquellas realizadas por los británicos; ya que son las que generan que los suelos no puedan acceder a procesos futuros de descontaminación; incluso si se requieren de miles de años para conseguir tal efecto.

Tecnología agrícola

Este tipo de tecnología ha sido nociva desde su descubrimiento; pues tanto la utilización de aguas negras como el uso excesivo e indiscriminado de sustancias químicas como los pesticidas y fertilizantes; van dejando un gran producto de contaminación en los suelos, especialmente en aquellos de gran fertilidad preparados para cultivos.

Eliminación de basura urbana

En este caso, la fuente predisponente a la contaminación de los suelos, es el uso inadecuado o la carencia de aquellos sistemas dedicados completamente a la eliminación de basura urbana; pues es lo que certifica que las sustancias químicas no aborden los diferentes tipos de suelos y con ello se vaya extendiendo la contaminación en todo el planeta; sabiendo que son los desechos los que provocan la alteración en estas superficies, por largo plazo.

Vertido de plásticos

Este es otro de los factores que se presta para la amplia contaminación del suelo; debido a que muchas de las rocas que existen en distintas áreas del planeta constan de metales pesados, tales como plomo, níquel o cromo y son los que hacen que los suelos se transformen bajo el proceso de meteorización y si bien; son muchas veces aprovechables; gran parte de las ocasiones resultan altamente nocivos para la salud.

Compactación terrestre

Esto hace referencia a la compactación que suele darse en los suelos cuando se comprime para poder realizar estructuras sobre él o también cuando hay una cantidad masiva de ganado que camina sobre la zona de manera recurrente.
Así mismo va generando que las plantas no florezcan y hace que las raíces se dañen por completo; conllevando a que la contaminación de este tipo de suelo se refleje como un suelo infértil.

Consecuencias de la contaminación del suelo

contaminación del suelo





¿Qué es la contaminación del aire?

Se trata de una contaminación especial, basada en la alteración de los gases suspendidos en la atmósfera. Cada uno de los problemas que involucran a la atmósfera; van dejando secuelas no solo en el ambiente sino también en todos sus habitantes, seres humanos; flora y fauna igualmente.
Las sustancias que inundan la capa de la atmósfera van incrementándose a partir de las fuentes contaminantes. En el aire respirable; la contaminación tiene intervención a partir de diferentes sustancias que modifican la capa natural y todos los componentes que están en ella.
Son muchas las causas que generan estos resultados en la capa atmosférica; dando lugar a que el aire no esté totalmente puro, como se requiere para la vida de todos los seres vivos.
Al ser un problema de máxima gravedad; el aire contaminado va afectando la calidad de vida de todos los seres humanos y con ello; el equilibrio climático del planeta, creando distintos eventos meteorológicos negativos que causan daños terrestres permanentes.

Causas de la contaminación del aire

contaminación del aire

Combustibles fósiles

Una de las máximas fuentes contaminantes del aire, son los combustibles fósiles; tales como la energía que emanan los automóviles por su combustible; el cual va emitiendo dióxido de carbono que va ascendiendo hasta la capa atmosférica.
Cualquier tipo de autos, vehículos pesados y otros medios de transporte van presentando estos detalles de contaminación siendo más o menos graves; de acuerdo con el tipo de combustible que usen.
Las fuentes de energía y la emisión de combustibles fósiles no solo tienen descarga desde los automóviles; sino también desde las fábricas y plantas de energía eléctrica.

Chimeneas industriales

Son dos tipos de contaminación las que existen cuando se habla de una fuente industrial. El primer tipo contaminante es el provocado por la emisión del humo de hornos y máquinas industriales. Sin embargo, esta clase contaminante se ha reducido notoriamente dado el reemplazo del carbón y el petróleo por la energía eléctrica.
El segundo tipo contaminante relacionado con la actividad industrial, se asocia al mal control de sus combustibles emanados; guiándose hacia la exacerbación de los problemas atmosféricos y con ello de la vitalidad de todos los seres vivos.

Industria química

Los productos de las diferentes industrias van asumiendo su trabajo con una buena cantidad de procesos químicos; los cuales agregan más elementos contaminantes en torno a la toxicidad del ambiente que varían en cuanto a rango de peligrosidad.
El mal funcionamiento de las plantas industriales; van envenenando el aire de forma progresiva sin tener un límite, llegando a provocar catástrofes ambientales; ante la aparición de distintos efectos climáticos cambiantes que pueden llegar a ser permanentes si no se toma una acción determinada.

Quema de basura

El depósito de basura en las áreas especiales dejadas por el hombre; va asumiendo una gran cantidad de inconvenientes que implican la salubridad del ambiente y de todos los habitantes; incluyendo animales, flores y seres humanos.
Aquellos basurales que están a cielo abierto; generan una gran dimensión de contaminación del aire que repercute en el planeta con el paso del tiempo.
Poco a poco se va avanzando siempre y cuando se recurra al reciclaje; pero en condiciones contrarias, la utilización de materiales contaminantes van dejando efectos malignos en todos los entornos naturales.

CFC

Los clorofluorocarbonos son sustancias emitidas por empresas creadoras de refrigerantes; aerosoles y también otras aplicaciones similares que ha tenido lugar desde hace varios años atrás.
Poco a poco se empezó a descubrir que el uso constante de los CFC iba generando muchos efectos tóxicos para la capa de ozono. Desde ese momento; tienes la capacidad de escoger aquellos aerosoles que indiquen en su etiqueta informativa que no contienen CFC.
















CONTAMINACION AMBIENTAL

CONTAMINACION AMBIENTAL

CONTAMINACION  AMBIENTAL   ¿Qué es la contaminación del ambiente? La contaminación del ambiente es un tema de vital importancia pa...